
¿Cómo funciona?
Tres simples pasos para tener tu Toyota
1. Adherite al plan
Elegí el modelo y el plan que mejor se adapte a tus necesidades
2. Pagá las cuotas
Abonando mes a mes vas generando tu ahorro
3. Retirá tu 0km
Por licitación o sorteo, retirá tu Toyota cuando sea adjudicado
Beneficios del Plan
Las ventajas de Toyota Plan de Ahorro
Cuotas Accesibles
Sin intereses bancarios y con gastos administrativos reducidos
Valor Móvil
Tu ahorro mantiene su valor respecto al vehículo
Adjudicación Asegurada
Por sorteo o licitación, tenés garantizada la entrega
Flexibilidad Total
Podés cambiar de modelo durante el plan a través de nuestro Plan Flex
Respaldo Toyota
Con la garantía de la marca líder
Múltiples Pagos
Diferentes medios de pago disponibles
Planes Vigentes
Conocé nuestros planes disponibles
Preguntas Frecuentes
Todo lo que necesitás saber sobre Toyota Plan
El Plan de Ahorro es un sistema a través del cual un grupo determinado de personas realiza un aporte mensual a un fondo común para la compra de bienes (automotor en este caso) que se adjudicarán por sorteo y licitación de acuerdo con la disponibilidad y durante la vigencia del plan (generalmente 84 meses).
Para Personas Físicas, contar con una edad mínima de 18 años, o menores que se encuentren emancipados y una edad máxima de 75 años al momento de la suscripción. Completar y firmar en cualquier concesionario de la red una solicitud de adhesión y sus anexos correspondientes. Para Personas Jurídicas, presentar la documentación societaria respaldatoria y acreditar la personería jurídica. Abonar la primera cuota mensual.
Es el importe resultante de dividir el Valor Móvil vigente a la fecha de pago, por la cantidad de meses de duración del plan (plan 100%), o bien de dividir el 70% del Valor Móvil a ser pagado en cuotas que, sumado al 30% que se pagará al momento de la adjudicación, completará el Valor Móvil total del automotor (plan 70/30).
Sí, podés cambiar el modelo en cualquier momento del plan, antes de la adjudicación, adaptando las cuotas al nuevo valor del vehículo.
DNI, comprobante de domicilio, comprobante de ingresos (recibo de sueldo, certificación de ingresos o declaración de ganancias).
Las cuotas no abonadas en término generan gastos administrativos adicionales. Es importante mantenerse al día para conservar la posibilidad de adjudicación.
¡Comenzá hoy!
Completá el formulario y un asesor se contactará con vos